Menú Cerrar

Quiénes somos

Colegio corazonistas
Colegio Corazonistas

Somos un colegio que, desde una  lectura de la realidad  y de la persona inspirada en el humanismo  cristiano, y en una  visión integral  y trascendente de la persona, nos lleva  a ejercer la educación desde una  pedagogía de la confianza y una espiritualidad de la compasión considerando todas las dimensiones  de nuestro alumnado: la más personal y emocional, la social y de relación, y la más espiritual y trascendente.

Seguimos la obra educativa iniciada en Lyon en 1821 por Andrés Coindre y tratamos de hacerla realidad en la sociedad de Alsasua y comarca.

El Colegio Sagrado Corazón de Alsasua es una obra educativa de la institución corazonista  (Hermanos del Sagrado Corazón) que desde  una perspectiva e humanismo cristiano pretendemos colaborar con las familias en la educación de sus hijos e hijas.

Misión

  • Somos herederos de la misión del Padre Andrés Coindre que quería por la educación la honradez de los/as ciudadanos/as y la extensión de los valores evangélicos.

Visión

  • Somos sensibles a la necesidad de educar a la persona entera, integral y equilibrada  con los valores que aportamos como educadores cristianos.
  • Aportamos a la sociedad nuestra  mirada  crítica,  sensible  al  sufrimiento  y a los  necesitados,  preocupados por  la empatía, la solidaridad y la justicia. 
  • Promovemos la relación cercana y la escucha acogedora,  lo que supone una especial  atención a la acción tutorial y la labor de orientación.

Valores

  • La autoestima, la libertad, la responsabilidad y el sentido  del deber
  • El respeto, la empatía y la confianza en los demás;
  • La capacidad de compromiso social en la promoción de la justicia y de la paz;
  • La tolerancia y acogida que conduzca a la superación de todo  tipo de  discriminación  cultural, social, racial, política o religiosa;
  • El trabajo en equipo, la gratuidad para compartir y lasolidaridad.
  • El amor y respeto al entorno y a la naturaleza.
  • El desarrollo de la espiritualidad y la transcendencia de la persona:
  • La acción educativa la entendemos desde la colaboración, la responsabilidad, la cercanía; desde el corazón.