En esta segunda etapa, comprendida entre los 3 y los 6 años, trabajamos la Educación integral a través del desarrollo de las inteligencias múltiples, desde un enfoque globalizador y teniendo en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje garantizando la adquisición de todas las competencias.
1.- Calendario y horario. Jornada contínua.
Desde Septiembre a Junio manteniendo el calendario escolar del centro.
- Acogida: 9:00 h.
- Salida: 14:00 h.
2.- Extraescolares :
Desde octubre a mayo siguiendo el calendario escolar del centro, de lunes a jueves:
Horario: 15:30 a 17:00 h.
La inscripción en dichas actividades se hará exclusivamente durante el mes de septiembre. No se admitirá más alumnado fuera de plazo.
3.- Servicio comedor.
- El colegio posee comedor propio.
- Cualquier niño-niña puede quedarse a comer en el colegio, habitual o puntualmente.
- El servicio de guardería atendido por el personal de comedor acaba a la hora que comienzan las extraescolares. (Lo anterior resultaba confuso. Se puede entender que este servicio también es para los de primer ciclo). A los niños y niñas que acuden al comedor y que no asisten a las actividades extraescolares de la tarde se les podrá recoger hasta las 15:30 horas.
- Para quedarse a comer hay que dirigirse a la Administración del Colegio.
- Los días que no hubiera extraescolares por la tarde se pueden quedar a comer, pero avisando previamente a Administración.
3.- Período de adaptación
Para los niños y niñas iniciar la escuela infantil implica la primera separación del ámbito familiar, es decir, de aquel que le ofrece una seguridad psicoafectiva. Significa establecer nuevas relaciones con otros adultos y niños, habituarse a un nuevo espacio y, muy a menudo, a un nuevo horario. El período de conocimiento y aceptación de una nueva situación es lo que conocemos como adaptación.
(El periodo de adaptación es un proceso que requiere un tiempo adecuado que no será el mismo para todos los niños y niñas; hablar de proceso, por tanto, es hablar también de ritmos individuales.)
En el aula de tres años y para los alumnos que se incorporan al centro. El periodo de adaptación se realizará durante el mes de septiembre. El calendario y horario se facilitará en las reuniones de junio. ???????? (¿Se da por hecho que podemos hacer período de adaptación?)
4.- Material necesario. Carpetas.
- Aula 3 años
– Una bolsa con ropa de cambio (pantalón, camiseta) y una muda completa incluidos calcetines.Todo marcado con su nombre.
– Un paquete de toallitas húmedas.
– Bata con su nombre y con una cinta para colgarla. Preferiblemente que la bata se ate por delante.
– Vaso de plástico y cucharilla, todo con su nombre.
- Aula 4 años
– Una bolsa con ropa de cambio (pantalón, camiseta) y una muda completa incluidos calcetines.Todo marcado con su nombre.
– Bata con su nombre y con una cinta para colgarla. Preferiblemente que la bata se ate por delante.
– Vaso de plástico y cucharilla, todo con su nombre.
- Aula 5 años
– Bata con su nombre y con una cinta para colgarla. Preferiblemente que la bata se ate por delante.
– Vaso de plástico y cucharilla, todo con su nombre.
Carpetas
Aula de 3 años:
Aula de 4 años:
Aula de 5 años:
5.- Cuota de Material
Se abonará una cuota de 11 euros/trimestre para el material de clase además de la aportación voluntaria que se domicilia mensualmente?
6.-Servicio de transporte
El colegio ofrece servicio de transporte para las familias que no vivan en Alsasua ???????? Si! Pero creo que se tramita en función del número de alumnos que lo soliciten. Este año se ha puesto un taxi. Si pero no recuerdo si para alsasua lo ofertó o no.
Preguntar: autobús, hora de recogida del comedor, asegurar el % de horas de idiomas y cómo aumenta el inglés en primaria, periodo de adaptación en 3 años